Hotel Bauen: La justicia abrió un nuevo canal de diálogo para los trabajadores

Luego de una larga audiencia judicial, la jueza Paula Hualde, del Juzgado Comercial Nº 9, aceptó escuchar las propuestas de la cooperativa Bauen e iniciar un camino de diálogo. Para los trabajadores, que movilizaron alrededor de 600 personas a los Tribunales de Av. Callao y Marcelo T. de Alvear, fue un paso adelante, ya que dejaron en claro ante la justicia y los ex propietarios, la familia Iurcovich, que no renunciarán a la autogestión. Durante la reunión, contaron con el apoyo de los diputados nacionales Héctor Recalde del Frente para la Victo
ria , Juan Carlos Junio de Nuevo Encuentro, Victoria Donda de Libres del Sur y la presencia de Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. También estuvieron las ex diputadas Cecilia Merchán (FPV) y Vilma Ripoll (MST). En la calle, mostraron su solidaridad las cooperativas y empresas recuperadas de todo el país, como Zanón, Puporé, Sadowa, Brukman, La Cacerola , Mundo Nuevo, etc., y por supuesto, la Confederación. El abogado de los trabajadores, Dr. Diego Carbone, expresó al respecto que “el vínculo con las organizaciones sociales y políticas ha posibilitado estar en esta instancia… Hay una fortaleza que la cooperativa muestra en todos sus aspectos y eso ha sido clave.”
Federico Tonarrelli, presidente de la cooperativa del Hotel Bauen, explicó los resultados de la audiencia judicial: “Lo primero que tenemos que decir es agradecer a todos los que hicieron el aguante durante horas, que vinieron de todo el país. Fue una audiencia extensa, dura, pero ha quedado claro tanto para la jueza Hualde como para la vieja patronal, que no estamos dispuestos a resignar la continuidad de la cooperativa, no vamos a abandonar la autogestión y no vamos a abandonar las instalaciones del hotel, sea cual sea el fallo que se determine. Les quedó absolutamente claro, por eso es que tardamos más de dos horas en terminar la audiencia. Hoy se ha abierto un canal de diálogo, junto con compañeros diputados nacionales que se hicieron presentes, compañeros dirigentes de organizaciones sociales y políticas que también estuvieron, con Nora Cortiñas, presidente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que estuvo toda la audiencia, dejando claro que ellas apoyan la cooperativa del hotel. Esto sigue de la misma manera que llegamos hoy al juzgado, con la cooperativa Bauen gestionando el hotel por muchos años más y con una próxima audiencia sin fecha, donde seguiremos trabajando en pos de la solución del conflicto.”

Los pasos a seguir son evaluar todas las propuestas que surjan de la cooperativa, no de una cuestión judicial. Propuestas de la cooperativa que se puedan trasladar a la jueza, opciones que se construyan del dialogo interno de los trabajadores para solucionar este conflicto. Históricamente siempre se trató de obtener las voluntades políticas para obtener la expropiación del inmueble, pero no es la única propuesta, hay otras, incluso adquirir el Hotel, comprarlo, generar los recursos y presentar una propuesta concreta en un futuro. El vínculo con las organizaciones sociales y políticas, entidades del quehacer político nacional, siempre fue muy positivo y es lo que ha posibilitado estar en esta instancia. En otro expediente, en otro juicio, en otra causa, ya estaríamos desalojados hace rato.
Por eso la jueza convoca a las partes cuando supuestamente ya se recorrieron los pasos judiciales. Hay una fortaleza que la cooperativa muestra en todos sus aspectos eso ha sido clave.”
Fuente: CNCT
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio