Industria gráfica invierte $50 millones en su plan de expansión

La Timsons tiene una capacidad para producir más de 20 millones de libros a un color por año, y su adquisición forma parte de un plan de expansión de la compañía que incluyó hasta el momento la incorporación de una encuadernadora binder de origen suizo y una encuadernadora a hilo, ambas de última generación.
Entre los invitados al evento, que se realizó en la fábrica ubicada en el barrio de Barracas, participó el jefe de asesores de gabinete de ministros del Ministerio de Educación, Pablo Urquiza, quien dijo a Télam: "En representación del Estado acompañamos esta iniciativa privada porque se traducirá en más trabajo, más industria argentina, y nos llena de orgullo".
"Este año vamos a adquirir 10 millones de textos para primaria y secundaria y la condición es que sean generados por la industria nacional; por eso, estas acciones permiten que se fortalezca el sector, que es uno de los pilares sobre los que estamos levantando la educación pública", dijo.
Agregó: "El libro sigue siendo un soporte muy importante para el maestro en el aula, por eso queremos más computadoras, más libros, y de mejor calidad".
El funcionario explicó: "En los últimos ocho años venimos entregando alrededor de 50 millones de libros y, en ese marco, estas inversiones son una excelente noticia".

En tanto, Sebastián Maggio, responsable de la firma, dijo a esta agencia que el lanzamiento es la consolidación de la nueva División Libros de la compañía, y al país le da una gran potencialidad para imprimir autores como Borges, Quino, y muchos otros nacionales que se imprimían en el exterior.
En particular la máquina produce libros de bolsillo, de un color y ya está a disposición de las editoriales.
Por otra parte, el empresario adelantó: "(A principios del mes próximo) se estará embarcando en Alemania la primera de las dos impresoras Heidelberg, de ocho colores, que compramos durante la última feria DRUPA. Esta Feria de la Industria Gráfica es la más importante del mundo y se realiza cada cuatro años en la ciudad de Dusseldorf", contó Maggio.
La nueva impresora será la primera de su clase en Latinoamérica, poniendo a nuestro país en la vanguardia tecnológica de la industria gráfica.
Fuente: www.infobae.com
Etiquetas: Cooperativas, Estado, Red Grafica
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio