Arsat busca contratar 408 mil antenas para operar la red 3G

En aquel momento, el gobierno había dicho que los oferentes no tenían “solvencia financiera” y determinó que sea la empresa estatal Arsat la que explote el espectro.
A través de una solicitada publicada en diario Ámbito Financiero se informó que la licitación pública de antenas se realizará el 3 de octubre y que los pliegos tendrán un costo de $ 50 mil.
También se indica, según informó la agencia Dyn, que “el acto de apertura de la licitación -que lleva el número 09/2012- se efectuará en la sede de Arsat el 3 de octubre a las 12.30 h, en acto público con asistencia de funcionarios de la licitante y de escribano público”.
La empresa estatal manejará casi una cuarta parte de las frecuencias 3G y una quinta parte del total mercado, según lo puntualizó ese día el ministro de Planificación, Julio de Vido, quien destacó que esa medida “garantizará un mayor equilibrio” en la prestación del servicio.
En su oportunidad, el Gobierno decidió que la estatal Arsat explote “por sí o a través de terceros” las frecuencias que se habían puesto en la licitación posteriormente anulada. Tras este anuncio, el enojo de las operadoras se hizo sentir.
“La presencia de una compañía estatal va a tener un impacto en la estructura de costos, de los servicios de comunicaciones y radiocomunicaciones, sostuvo De Vido en aquel momento y aclaró que no se trataba “de una estatización”.
El ministro explicó que la nueva participación en el mercado de las telecomunicaciones tendrá a Arsat con el 20 por ciento, a Claro con el 23 por ciento, a Telefónica con el 29 por ciento y a Telecom con el 27 por ciento.
Fuente: www.m.apertura.com
Etiquetas: Arsat, Telecomunicaciones, Telefonía
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio