Parana - Conectar Igualdad: Esperan la participación de 300 docentes en el Festival Conectar

En el marco del programa nacional Conectar Igualdad, docentes y alumnos de Paraná y zonas aledañas que ya recibieron las netbooks se preparan para una nueva instancia de capacitación, que se desarrollará el 23 y 24 en el marco del Festival Conectar organizado por la Coordinación General de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), dependiente del Consejo General de Educación de la Provincia (CGE).
La primera jornada se desarrollará el lunes a partir de las 13.30 en el colegio Nacional Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento y se prevé un aprendizaje e intercambio para los docentes de escuelas públicas, en la que se brindarán herramientas teóricas y prácticas para trabajar con las TIC en el aula. Se dictarán talleres de diferentes disciplinas, entre las que se cuentan Lengua, Matemática, Historia, Geografía, Formación Ética y Ciudadana, Física y Química, Inglés, y habrá un espacio de capacidades cognitivas para docentes de otras áreas.
La referente pedagógica del programa Conectar Igualdad, Claudia Azcárate, señaló a UNO: “Estos talleres disciplinares presenciales de apropiación de las TIC proponen acercar a todas las escuelas secundarias un conjunto de contenidos y aplicaciones que están distribuidos en distintos portales educativos. La idea es brindarle a los docentes herramientas concretas que les posibiliten promover estrategias didácticas para aplicar al trabajo de los alumnos en el aula”. Asimismo, mencionó que tras la culminación de los talleres “los docentes contarán con un acompañamiento en un entorno virtual por el término de dos meses”.
Además de este evento, Azcárate recordó que este año en Entre Ríos se entregarán netbooks a 215 escuelas más, que se suman a las 125 que fueron beneficiadas durante 2011.
En referencia a la evaluación que se realizó hasta el momento sobre la inclusión de las TIC en el ámbito de las escuelas, explicó: “El impacto que esta iniciativa tuvo en el ámbito de las aulas ha sido disímil. En cuanto a los docentes, hay quienes se interesaron y otros que todavía manifiestan cierta resistencia, aunque esta situación se está revirtiendo”. Por último, recordó que existe una instancia de capacitación en cada escuela que ya haya recibido el equipamiento. “Son clases a contraturno, con una duración de dos meses y medio, en la que los profesores pueden adquirir competencias para el uso de las TIC”, expresó.
Promueven que los alumnos sean productores de contenido
Durante el segundo día del Festival Conectar, serán los estudiantes quienes participen de cuatro talleres, entre los que se contemplan Videodanza, Videojuegos, Programación con Arduinos y Robótica, y Música Digital.
El encuentro se llevará a cabo en el centro de convenciones La Vieja Usina, en dos turnos, en los que está prevista una participación de un total unos 800 alumnos, acompañados por los profesores.
Se trata de una jornada completa de capacitación, creación y producción colaborativa, en la que se desarrollarán saberes específicos, contenidos teóricos y herramientas para producir las actividades propuestas por cada disciplina.
En este marco, Azcárate explicó que “esta actividad tiene que ver con una integración desde lo lúdico y lo creativo”.
“La idea es que aprenden a producir en el proceso del uso de las TIC, ya que muchas veces en su casa solo destinan las netbook a navegar en las redes sociales, en el rol de meros consumidores. Pero a través de estos talleres queremos que se conviertan en prosumidores, estimularlos para que aporten y produzcan sus propios contenidos”.
Por otra parte, desde el CGE se informó que “el objetivo de estos encuentros es reducir la brecha de la cultura digital a través de la realización de acciones presenciales intensivas en diferentes puntos estratégicos. Se propone el uso de las tecnologías en el arte y los medios para crear y transformar en la escuela y el hogar, además de compartir nuevas experiencias y producciones que expresen la identidad y visión del mundo de los jóvenes”.
El cierre se realizará a las 17 , con una muestra colectiva abierta a la comunidad, en la que se expondrán los trabajos de los concurrentes y tras lo cual habrá música, baile y se contará con la participación de bandas musicales.
Fuente: http://www.unoentrerios.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio