viernes, 2 de noviembre de 2012

Inició el Curso Integral de Comunicación en Femucor


Inició el Curso Integral de Comunicación en FEMUCORCon gran expectativa e importante número de participantes, el miércoles 24 de octubre pasado dio inicio el Curso Integral de Comunicaciónpara las organizaciones de la economía solidaria, organizado por la Federación de Mutualidad de la Provincia de Córdoba, con el auspicio de INAES, la Secretaría de Políticas Sociales, Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Usina de Medios y el Instituto de Promoción de Economía Solidaria (IPES). 

Por eso 36 representantes de diferentes entidades relacionadas a la economía social se dieron cita en el primer piso de la Mutual del MAS de la ciudad de Córdoba, donde se entregó el primer y segundo módulo de los 6 programados, con pausas para coffe breaks y almuerzo.

En la apertura y bienvenida estuvieron el secretario académico del Curso Héctor Acosta, María Virginia Luppi de la Junta Directiva y los profesores Dra. Susana Morales y Mgter. Marco Galán.

La diversidad de entidades anotadas provienen no sólo de la ciudad de Córdoba sino de distintas localidades del interior en representación de mutuales, cooperativas, el sector público y en algunos casos son personas que ya están trabajando en comunicación institucional (canales, televisión, radio), dato no menor porque posibilita “un enriquecimiento importante y aportes desde la experiencia y práctica para los que no lo tienen” dijo Héctor Acosta, gratamente sorprendido por la respuesta a la convocatoria. También acotó que “el curso-taller permite más allá de la parte de aprendizaje técnico, el debate sobre las oportunidades de comunicación y tecnologías que actualmente existen”, mencionando la nueva Ley de Medios Audiovisuales que establece que un 33% de estos medios son para el sector de las entidades sin fines de lucro.

Trabajar en Red

Antes de la entrega del Módulo I sobre “Introducción a la Comunicación Institucional”, a cargo de Susana Morales y el Módulo II “Comunicación: Radios Comunitarias” a cargo Marco Galán, los participantes se presentaron y expresaron porqué se anotaron. La mayoría dijo poder acceder a conocimientos sobre comunicación para aplicar en su entidad, y desde allí poder involucrarse y fortalecer su institución, pero otros tantos mencionaron el interés de formar parte de una red de corresponsales para potenciar lo que se hace en forma individual, uno de los varios objetivos propuestos por FEMUCOR al dictar este curso.

Modalidad del Curso

Este Curso Integral de Comunicación tendrá una duración de 2 meses, con 4 encuentros presenciales de 9:30 a 17:00 hs., al que podrán sumarse los que estén interesados o no pudieron asistir aunque se inscribieron, recordando que se deberá aprobar un total de 6 Módulos y para obtener la Certificación, será requisito la presentación y defensa de un Trabajo Final (80% de asistencia a los encuentros presenciales).

La próxima fecha es el lunes 12 de noviembre, donde se recibirán los módulos 3 y 4 sobre “Nuevas Tecnologías en Comunicación” a cargo del Lic. Andrés Melano y “Comunicación Audiovisual” a cargo de José Frattini.

Las entidades presentes

AMUTEDYC, Cooperativa Punto Fénix y Mutual 8 de Marzo, Asoc. Mutual Sportivo Belgrano de La Para, Dirección de Articulación Institucional, Desarrollo Inclusivo y Empleo Municipalidad de Córdoba, Asoc. Mutual Balnearia, Asoc. Mutual Almafuerte de Las Varillas, Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Ltda., Mutual Club Atlético Santa Rosa de Villa Santa Rosa, Asoc. Mutual San Jorge y Milmar de Morteros, Asoc. Mutual Club Atlético Belgrano Río Primer o, Asoc. Mutual Club Ateneo Juvenil Acción de Villa Santa Rosa, Mutual Tiro Federal y Deportivo de Morteros, Cooperativa de Luz y Fuerza Villa Gral. Belgrano, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Asoc. Mutualista del Docente de la Provincia, Asoc. Mutual Centro Social y Deportivo Brinkmann, Cooperativa de Electricidad de Río Primero Ltda., Asoc. Mutual del MAS, Asoc. Mutual S. M. Laspiur, Asoc. Mutual del Centro de Punilla AMCEP, Asoc. Mutualista Argentina Nueva, Asoc. Mutual Mujica y Asoc. Mutual La Voz del Piamonte.

Fuente: www.elasociativo.com.ar

Etiquetas: , , ,

sábado, 17 de marzo de 2012

Trabajo y el INCAA firmaron un acuerdo de capacitación y formación

http://www.inforegion.com.ar/archivos/imagen/tomada400.jpg

El titular de la cartera laboral, Carlos Tomada, destacó los alcances del convenio y aseguró que "se da en un momento particula en el que, con una fuerte impronta en dirección a la democratización de la cultura, se entrecruzan la vigencia de la Ley de Medios y el desarrollo de contenidos vinculados a la implementación de la TV digital". Estuvo acompañado por la directora del INCAA, Liliana Mazure. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó que desde la cartera a su cargo se debía "dar un paso para que la cultura, el trabajo, y la formación continua pudieran cumplir con la tarea de la inclusión social”, al anunciar junto a la titular del INCAA, Liliana Mazure, el acuerdo firmado entre ambos organismos. Tomada y Mazure anunciaron ayer los alcances del acuerdo que en materia de formación y capacitación laboral rubricaron Trabajo y el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales. En ese sentido, Tomada destacó que este acuerdo “se da en un momento particular en el que, con una fuerte impronta en dirección a la democratización de la cultura impulsada desde los máximos niveles del Poder Ejecutivo, se entrecruzan la vigencia de la Ley de Medios y el desarrollo de contenidos vinculados a la implementación de la TV digital, generando un espacio dinámico y atractivo en el campo de la cultura nacional”. Por otra parte, al referirse a las dificultades que en otros tiempos se les presentaban a los jóvenes para conseguir empleo, recordó que “el mercado de trabajo -como cualquier mercado- discrimina; discrimina a los jóvenes que no tienen experiencia, discrimina a los jóvenes que no tienen formación Y discrimina a los jóvenes que no tienen vínculos sociales que les permitan tomar conocimiento o acceder a un empleo”. Destacó además las diferencias con las políticas que se han puesto en marcha desde el 25 de mayo de 2003, al señalar que “hoy nosotros tenemos otra mirada, impulsamos otras políticas y sostenemos otras convicciones”. “Entendemos que el Estado tiene un rol que cumplir, un rol activo, tiene que dar un paso adelante y hacerse cargo de resolver esa discriminación que genera el mercado de trabajo”, advirtió. En este sentido, explicó que las políticas que lleva adelante el Ministerio de Trabajo para la inserción de los jóvenes, “apuntan a la inclusión social para que aquellos que no tienen otras posibilidades puedan acceder a una formación, a una experiencia concreta de trabajo". El acuerdo firmado coincide con "los avances que el gobierno nacional desarrolla en torno de la democratización de la cultura, la implementación de la Ley de Medios y el desarrollo de contenidos vinculados a la TV Digital Terrestre". Estos avances, según destacaron desde Trabajo, se relacionan con "la promoción y participación de las diversas expresiones culturales que constituyen el país y que hoy acceden a medios comunicacionales masivos que requieren de conocimientos técnicos específicos". "Estas acciones, que se iniciarán en abril, conjugarán políticas de empleo y formación, de acceso a las tecnologías y de inclusión social ascendente y, los cursos, se desarrollarán desde el 15 de ese mes y capacitarán a 100 personas", puntualizó Trabajo. Esa capacitación incluirá cámara e iluminación, introducción al sonido, dirección de cine y televisión y fotografía fija. El encuentro se realizará a las 14 de mañana en la sede de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, en Moreno 1.199 de la Capital Federal.

Etiquetas: , , , , ,

viernes, 16 de marzo de 2012

El Centro de Formación Profesional del SICA inició sus talleres gratuitos

http://www.cta.org.ar/El-Centro-de-Formacion-Profesional.html
El Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica (SICA-CTA) inició los talleres gratuitos auspiciados por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Así, se dictarán diversos cursos de iniciación a los oficios cinematográficos en el Centro de Formación Profesional del SICA, Salta 1919 y en las distintas sedes en el interior de nuestro país.

Electricidad aplicada al cine, ciclo básico de fotografía, sonido, maquillaje básico, introducción a realización de vestuario, introducción a la realización de video digital, edición en video son algunos de los talleres que comienzan este mes. Los requisitos para inscribirse son ser mayor de 18 años y presentar una fotocopia de DNI/CUIL/CUIT. Para más información: visitar www.cfpsica.com.ar. O comunicarse por mail a seminariosoficios@gmail.com y por teléfono al (011) 4305-6565 / 5077.

Por otra parte, la Secretaría de Cultura del SICA brindará un taller de Historieta para chicos. Comienza este mes y se dictará los día viernes, de 17 a 19hs, en la sede de Juncal 2029. Para más información, escribir a culturayprensa@sicacine.org.ar o llamar a los teléfonos 4806-7544 / 0208/ 8774.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 12 de marzo de 2012

Encuentro Regional: talleres de radio y animación 3D confirmados

http://www.prensario.net/Multimedios/imgs/2391_468.jpg?&v=5
(www.prensario.net) La organización del Encuentro Regional de Telecomunicaciones 2012, encabezada por Jorge Jacobi, confirmó que los talleres de Automatización en Radio y Motion Graphics se suman a su programa académico, a desarrollarse entre el 26 y 28 de junio en Rosario, Argentina. Consolidada como la Feria de Televisión, Radio, Internet y Telefonía organizada para los distintos mercados del Interior de la Argentina, los espacios de capacitación se complementan con la exposición comercial que propone el Encuentro, que ya cuenta con importantes expositores confirmados. En relación a la Automatización en Radio, el taller tendrá una duración total de 8 horas, y su objetivo es capacitar a los propietarios y operadores de estaciones de radio en todo lo referido a instalación, configuración y aplicación de los sistemas más modernos de automatización, todo a cargo de Fabio Lastra de ServiData (tendrá un costo de 340 pesos para inscriptos al evento). El temario del taller estará divido en 3 módulos, dictándose los dos primeros el miércoles 27 y el restante el jueves 28 (de 10 a 14). La primera parte abarcará una introducción general, un recorrido por las diferentes utilizaciones de estos adelantos, detalles de la interacción entre hardware y software, y las pautas necesarias para determinar en qué momento es recomendable adquirir un sistema de este tipo. La segunda unidad se adentrará directamente en la plataforma de administración de archivos de audio para emisoras Dinesat, que permite administrar una emisora de radio en forma sencilla y confiable, sincronizar comerciales con una cadena satelital, emitir una radio por Internet, atender llamadas telefónicas de oyentes o corresponsales y grabar la cinta testigo, entre otras ventajas. Finalmente, el último módulo presentará las opciones de reproducción en modo automático (modos disponibles, cómo y cuándo utilizarlos y por qué), programación de anuncios (hora, temperatura, humedad y sensación térmica), y configuración de accesorios (telemensaje, teleranking, televoto, cinta testigo, etc).

Animación 3D

En lo que se refiere al taller de Motion Graphics, la propuesta consiste en presentar cómo crear spots animados utilizando las herramientas de Creative Suite 5 de Adobe, a cargo de Juan Pablo David de MDP Sistemas Digitales. También de 8 horas de duración, la actividad se llevará a cabo el martes 26 de junio (con un arancel de $340, y introducirá en las herramientas específicas de cuatro de los programas más utilizados de la Adobe Creative Suite: After Effects (montaje general del proyecto), Photoshop (creación de los objetos implementados en la animación), Premiere Pro (montaje general, edición de audios y exportación en diversos formatos), y Plug-ins de After Effects (de la línea Trapcode como 3D Stroke y Particle). Y el temario incluirá la creación de proyectos en alta definición (HD), la creación de cámaras y luces, la animación con keyframes, expresiones Java Script, configuración dinámica de filtros, compatibilidades (entre After Effects, Photoshop y Premiere), montaje de audio desde Adobe Premiere y exportación en distintos formatos.

Etiquetas: , , , , ,

domingo, 11 de marzo de 2012

La Pampa: Capacitaciones gratuitas en Afsca

La Delegación Santa Rosa de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación anunció la apertura de la preinscripción a distintos cursos, seminarios, clínicas y capacitaciones a desarrollarse este año, con el objetivo de establecer un diagnóstico de la demanda para cada caso.
Según informó el organismo, es necesario que los interesados manifiesten su disposición a participar de los cursos, y para quienes residen fuera de Santa Rosa, buscar los apoyos logísticos que posibiliten su concurrencia.
Algunos de los títulos de las capacitaciones a dictarse son:
-Seminario de normativas para participar de los próximos concursos para la adjudicación de licencias de FM. Se facilitará a los radiodifusores los pasos a seguir para participar de dichos concursos, como también interesarse en los artículos pertinentes de la Ley 26.522 referidos a las exigencias para los titulares de licencias radiofónicas.
-La propiedad cooperativa en la comunicación. Uno de los puntos de quiebre fundamentales respecto a la antigua ley de Radiodifusión refiere a la posibilidad de las asociaciones cooperativas para brindar servicios de comunicación.
-Talleres de Comunicación Popular. La reflexión y el conocimiento de los nuevos actores de la comunicación, deberá producir un cambio cultural en la trama social en tanto que voces que antes estaban opacadas van a poder hacer uso de su derecho a expresarse.
-Capacitación para radios municipales. El otorgamiento de las frecuencias de estaciones de radio de Frecuencia Modulada a todos los municipios de la provincia que ya realizó el Afsca, nos pone en la necesidad de capacitar operadores, locutores, productores de contenidos, editores de sonido y movileros para colaborar con los Intendentes Municipales que decidan la instalación de su Fm Municipal.
-Cursos para Operadores y Locutores -Habilitación ISER
Todas estas actividades académicas son absolutamente gratuitas y de libre acceso, informó el organismo.
Solicitamos a quienes se encuentren interesados en participar de alguna o varias de las capacitaciones descriptas, concreten su preinscripción a la dirección de correo electrónico: lapampa@afsca.gob.ar , especificando a cuál de ellas se refiere, correo electrónico y datos personales del interesado.

Etiquetas: , ,