¿Cuáles son las tareas de un ‘responsable de contenidos’?
Explica que tradicionalmente algunos editores se han encargado de revisar, reducir o reordenar la información que reciben. Otros tienen la tarea de seleccionar el material, y existe un grupo cuya labor ha sido la de dirigir a otras personas para que hagan estas asignaciones.
Wilson explica que un responsable de contenidos va más allá. Utiliza una definición hecha por Rohit Bhargava sobre el content curator, como se conoce en inglés, para establecer algunas diferencias: ‘Es alguien que continuamente encuentra, agrupa, organiza y comparte recursos informativos’.
La tarea de filtrar contenido implica cumplir con una serie de aspectos, como los que Robin Good sugiere:
- Optimizar, editar y rescribir los títulos.
- Dar formato al contenido.
- Seleccionar y añadir imágenes relevantes.
- Escribir fragmentos de texto para ayudar a la comprensión del tema.
- Utilizar metadatos para clasificar.
- Integrar enlaces en las piezas.
- Personalizar cada material de forma específica para los distintos canales de difusión.
- Verificar las fuentes originales.
- Dar crédito y proporcionar atribución plena del material.
- Filtrar contenido.
- Nutrir su red con otros responsables de contenidos y recomendarlos cuando sea apropiado.
- Sugerir piezas a otros responsables de contenidos.
- Buscar más contenido relevante y nuevas fuentes noticiosas.
- Crear filtros y precisar las búsquedas.
- Actuar con transparencia.
- Permitir la colaboración masiva para obtener información, consejos y sugerencias.
Etiquetas: Comunicación, Contenidos, etica periodistica, Periodismo, Periodistas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio