Sabbatella: "El DNU de Macri es un mamarracho jurídico"

Sabbatella, en diálogo con radio La Red, señaló que el decreto, que deberá ser aprobado por la Legislatura para extender su vigencia más allá de los 30 días, parece "redactado en las oficinas de Clarín" ya que en su articulado exime a la empresa de "pagar impuestos, de adapatarse a la regulación de la grilla. el decreto restringe la potestad del Estado, es algo ridículo".
El titular del AFSCA resaltó que el decreto viola el artícula 32 de la Constitución Nacional respecto de la supremacía de las normas e insistió: "Una ley local, aunque sea ratificada por la Legislatura, no puede derogar leyes nacionales como la ley de medios".
"El propio Macri tiene que saber que lo que hizo es incostitucional, pero busca embarrar la cancha como parte de las estrategias de Clarín para dilatar aplicación de la ley", apuntó Sabbatella y analizó: "Puede ser que algunos legisladores la quieran acompañar pero lo van a hacer por motivos políticos, para reafirmar su posición contra el gobierno y para quedar bien con Clarín, que es el medio que les arma la agenda".
Además, el titular del AFSCA resaltó: "Quien más quiere proteger la libertad de expresión es el gobierno nacional y la Presidenta que exige la total aplicación de la ley de medios. Si algo que lesiona la libertad de expresión es la concentración de medios, así que si Macri quiera defenderla debería pedirle a Clarìn que cumpla con la ley de Medios y no armarle un cerco de impunidad".
Fuente: Página/12
Etiquetas: Ley de Medios
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio