Anonymus anunciò la creaciòn de un sitio de filtraciones y otro de música gratuita
“No habrá policía tras este servicio y ni siquiera tendrán la
capacidad de borrar los contenidos”, aseguró un miembro de Anonymous en
un artículo periodístico difundido por el portal de noticias
especializado en tecnología “Ars Technica”.
Pese a que AnonPaste se encuentra todavía en la fase de pruebas, ya
ha alojado desde su lanzamiento más de 500 archivos, aunque no todos
están visibles. Según los creadores, la información subida al sitio
–filtraciones, códigos, mensajes, música, entre otras cosas – tendrá el
más alto nivel de confidencialidad sin la presencia de moderadores y
censores. “Debido a que los datos de nuestros servidores no pueden ser
leídos, la responsabilidad de la legalidad o conveniencia de cualquier
dato es exclusivo de la persona que lo publica”, explicaron los
desarrolladores del nuevo site.
Si bien la noticia se difundió en cientos de medios periodísticos,
todavía ninguno de los grupos o células integrantes de la red de
ciberactivistas ha reconocido la autoría de AnonPaste. Sin embargo,
queda claro que se trata de alguna de las facciones de Anonymous más especializadas en programación y codificación, ya que el desarrollo se llevó a cabo en muy poco tiempo.
La urgencia de los activistas por crear el nuevo producto, según un
artículo de la edición digital de la BBC, se debió a que hace pocos días
Jeroen Vader, el dueño del portal Pastebin (antecesor de AnonPaste),
anunció que comenzará a brindar informaciones de los usuarios a los
gobiernos que lo soliciten, debido al acopio de datos robados y códigos
maliciosos que en el sitio se habrían guardado.
El otro juguete nuevo promocionado por el colectivo de ciberactivistas se llama “Anontunes”. Se trata de una plataforma social de música en la que se podrá escuchar y compartir temas de forma gratuita y anónima.
Si bien la noticia sobre la iniciativa fue anunciada en los primeros días de marzo –mediante un video
subido a Youtube– y el viernes por la maña el grupo volvió a difundir
la noticia, el sitio todavía no está disponible para los usuarios ya que
su desarrollo se encuentra completado en un 20 por ciento. Hasta el
momento, en la dirección http://www.anontune.com solamente se puede leer un cartel que dice: “We´re back! Sorry
for the downtime, we experienced some load issues. The website is now
back up! (…) This is a prototype help us make the real thing”
(¡Estamos de vuelta! Perdón por el tiempo de inactividad, tuvimos
algunos problemas de carga. El sitio está otra vez arriba. Esto es un
prototipo, ayudanos a hacerlo real).
Anontunes ofrecerá contenidos extraídos desde otros portales de
música como Youtube, SoundCloud, MySpace, entre otros. Funcionará como
una plataforma o red social que, por un lado, le brindará música por
demanda mediante un streaming online y, por otro, garantizará el
anonimato de los participantes para evitar cualquier tipo de rastreo de
consumo o problemas legales.
De igual modo, los integrantes de Anonymous que desarrollaron estos
portales se aseguraron de no dejar rastros de ningún tipo. Ambos
dominios -AnonPaste y Anontunes- fueron registrados bajo nombres y
páginas Web que a su vez vuelven a redireccionar hacia otros dominios
vacios.
En el caso de la plataforma de música, la dirección www.anontune.com
fue registrada el 27 de julio de 2011 y su permiso vencerá en la misma
fecha pero en el 2016. Según figura en el buscador de dominios
DomainsTools.com, Anontunes administrativamente funciona en Panamá y de
ahí redirecciona su dominio a otro país no especificado.
AnonPaste, por su parte, fue registrado el 26 de febrero de 2012 y
tiene el plazo de un año hasta renovarlo nuevamente o darlo de baja. En
este caso, administrativamente el sitio habría sido solicitado desde los
Estados Unidos y el mail del responsable es: anticsananx@hotmail.com.
Fuente: http://agendadigital.telam.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio