Calculan que un 80% de las conexiones serán móviles en 2016
En el reporte, según publicó
Europa Press, el crecimiento de la banda ancha en países emergentes
aumentará un mínimo de 61 por ciento de las conexiones totales en 2011
hasta representar 84 por ciento en 2016.
De acuerdo con dicho informe, con más de 6.000 millones de conexiones en todo el mundo y unos ingresos de 1,3 billones de dólares anuales, la telefonía móvil se ha convertido en el mayor segmento de negocio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Además, el informe del Foro Económico Mundial revela que un aumento del 10 por ciento en la penetración de la banda ancha móvil producirá un impacto en el PIB de entre 1 y 1,8 por ciento.
Dicho informe prevé también que en 2014 el tráfico de datos móviles mensual superará el tráfico de datos móviles de todo 2008.
Asimismo, se espera que este tráfico crezca de 10 a 12 veces entre 2010 y 2015, para lo cual los operadores requieren de nuevas bandas de espectro radioeléctrico para poder dar servicios de tercera y cuarta generación (4G).
Las nuevas tecnologías 4G representan una oportunidad de crecimiento del PIB de entre 73.000 y 151.000 millones de dólares y de 371.000 a 771.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos de un reciente estudio de Deloitte incluidos en el informe.
De acuerdo con dicho informe, con más de 6.000 millones de conexiones en todo el mundo y unos ingresos de 1,3 billones de dólares anuales, la telefonía móvil se ha convertido en el mayor segmento de negocio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Además, el informe del Foro Económico Mundial revela que un aumento del 10 por ciento en la penetración de la banda ancha móvil producirá un impacto en el PIB de entre 1 y 1,8 por ciento.
Dicho informe prevé también que en 2014 el tráfico de datos móviles mensual superará el tráfico de datos móviles de todo 2008.
Asimismo, se espera que este tráfico crezca de 10 a 12 veces entre 2010 y 2015, para lo cual los operadores requieren de nuevas bandas de espectro radioeléctrico para poder dar servicios de tercera y cuarta generación (4G).
Las nuevas tecnologías 4G representan una oportunidad de crecimiento del PIB de entre 73.000 y 151.000 millones de dólares y de 371.000 a 771.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos de un reciente estudio de Deloitte incluidos en el informe.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio