Buenos Aires: Cooperativas eléctricas continúan los trabajos en las zonas más afectadas
Con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social y articuladas por el Inaes, 12 cuadrillas de cooperativistas calificados brindan apoyo técnico en los barrios del partido de Moreno que permanecen sin luz y sin agua desde la tormenta que castigó a gran parte de la provincia la semana pasada. Empresas eléctricas de las localidades de Tres Arroyo, Bolívar, Lujan, Zarate, Lobos y Oncativo están trabajando en la zona oeste del conurbano para restablecer los servicios. En las próximas horas, arribarán a la zona desde Córdoba y Santa Fe.
• Daniel Mansilla, coordinación de comisiones técnicas del Instituto de Asociativismo y Economía Social (naes), que depende de la Secretaria de Promoción y Desarrollo de la entidad.
"Las actividades se realizan de manera conjunta con el municipio de Moreno, las empresas prestatarias de servicios, la Secretaria de Energía, el Ministerio de Desarrollo Social y desde la Secretaria de Promoción y Desarrollo del Inaes". "Estamos aquí en el camping del SAT que sirve de base para las cooperativas que están llegando del interior de la provincia de Buenos Aires, Cordoba y Santa Fe para realizar tareas para restablecer el alumbrado". "Desde ayer estamos en Moreno, una de las zonas más castigadas por el temporal, trabajando en jornadas de 12 horas con operarios de línea, hidrogrúas y vehículos para realizar tareas en las zonas asignadas".
• NicolasAmbrosius de la Cooperativa eléctrica Celta de Tres Arroyos, presidente de la comité de administración.
"Las cooperativas una vez más están mostrando su solidaridad y dejan en claro para qué están. Nosotros entendemos al barrio y sus necesidades, y hoy todos están entendiendo que las cooperativistas son vecinos que ayudan a los damnificados. Las cooperativas somos la gente, mientras las empresas privadas son otra cosa". "Estamos trabajando con el barrio, codo a codo para solucionar la problemática que llevará al menos una semana en terminar de solucionarse, siempre y cuando el clima nos acompañe. El trabajo que hacemos es levantar árboles y postes caídos, levantar palos nuevos y dar corriente en las zonas en donde vamos llevando la solución".
• Gustavo Molle, ingeniero. Jefe técnico de la Cooperativa Eléctrica de Zárate.
"Este es uno de los principios del cooperativismo: la solidaridad que acá estamos demostrando las diferentes cooperativas que estamos haciendo base en el Sindicato Argentino de Televisión (SAT) desde ayer y que venimos de diversos puntos del país como Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y de la provincia de Buenos Aires. Todas colaboramos de manera coordinada sobre las líneas de baja tensión restableciendo el suministro en algunos lugares desde hace 24 horas y estamos en condiciones de decir que hay varios lugares en donde ya hemos restablecido la energía, tal es el caso del barrio Oblea".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio