"El donante", una ficción que impulsa TDA, se estrena hoy en Telefé

Rafael
Ferro, Muriel Santa Ana y Carlos
Belloso son los
protagonistas de"El
donante", la ficción que hoy martes 22 de mayo a las
22.15 llegará a la pantalla de Telefe y que indagará sobre el destino del
esperma de un joven y compulsivo donante después de 20 años.
La descendencia, la
inconsciencia y la paternidad son sólo algunas de las temáticas que se
mezclarán, desordenadas, en esta serie dirigida por Pablo Vázquez (autor de
algunos capítulos de "El Hombre de tu vida") y que completan María
Alché, María Carámbula, Ignacio Rogers y Fiorella Indelicato.
"Todo sea por
recibirnos y poblar la patria", alegaba hace 25 años un joven Bruno
(Ferro) junto a su amigo Raúl (Belloso) en el mostrador de una clínica de
donación de esperma.
"Vienen demasiado
seguido. Piel y huesos van a quedar", les advierte Eva (Santa Ana) la sexy
recepcionista que, mientras les da el frasco correspondiente para completar su
deber, coquetea impiadosamente con Raúl.
Flashback mediante, esta
historia escrita por Nora Mazzitelli y Laura Santoro retoma en 2012 cuando
Bruno, devenido en un exitoso ingeniero viudo y sin hijos festeja su cumpleaños
número 45. Para entonces, a excepción de alguna amante eventual, su vida social
se circunscribe al matrimonio de Eva y Raúl.
En un alto en las
grabaciones, Belloso explicó que "en esencia se trata de un hombre que en
su juventud, para ganar plata, se dedicaba a donar esperma y llegado un momento
de su vida, una chica nacida con fertilización asistida empieza a averiguar
quién es su padre y se encuentra con que es Bruno".
Así es como esa pasión
olvidada que ambos tenían en su juventud para ganar dinero "fácil",
se catapulta inesperadamente en un presente inquietante cuando Violeta (Alché)
se empecina en ubicar al donante que le permitió a su madre (Carámbula)
concebirla.
"A partir de ese
momento -completó el actor- consciente de que antaño había mantenido una
actividad compulsiva, se pone a indagar con mi personaje y descubren que tiene
otros 143 chicos nacidos a partir de su semen".
Sobre el puntapié para
construir la trama, Julieta Shama, jefa del departamento Creativo de Eyeworks
Cuatro Cabezas comentó que la idea surgió "a partir de buscar noticias
insólitas en diarios que disparasen buenas historias".
"Y encontramos -contó-
un gran disparador en una nota sobre un pueblo de Estados Unidos en donde un
donante había tenido 700 hijos y hablaba de los riesgos que podían derivarse de
esta situación, con hermanos casándose sin saberlo o siendo enemigos o amantes
sin tener conocimiento real de la situación".
Así, a partir de esta
historia que marca el regreso de Santa Ana a la pantalla de Telefe luego de
"Los exitosos Pells" (2009) y "Un año para recordar"
(2011), el canal apuesta a construir una ficción que -según resaltó Shama-
"ofrece un poco de aire fresco alejado del costumbrismo".
Lejos de cualquier intención
de abordar con seriedad un tema que legislativamente aún se está debatiendo en
Argentina, la creativa aseguró que "la idea es una fantasía total, se
generó una ficción que permanentemente se pregunta `qué pasaría si´ y nada
más".
Fuente: www.tda.gob.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio