lunes, 21 de mayo de 2012

Se lanza el Nodo Audiovisual Tecnológico La Pampa

Con la presencia del presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Abog. Martín Gill, del rector de la UNLPam, autoridades y gente relacionada al ámbito audiovisual, se presentará hoy en la sede de la univerisadad en Santa Rosa  el Nodo Audiovisual Tecnológico (NAT) La Pampa. Desde General Pico participarán dos cooperativas, una ONG y medios de comunicación relacionados con el tema. Tiene por objetivo principal propiciar el desarrollo y consolidación de la producción televisiva regional.

El flamante NAT La Pampa funcionará junto a pares de San Luis y Córdoba en el Polo Centro de Contenidos Audiovisuales, cuya cabecera se encuentra en la Universidad Nacional de Villa María.
El Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos es una de las políticas llevadas a cabo por el Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Abierta, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversiones Públicas y Servicios en convenio con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Bajo el sistema federal en red se busca “instalar y fortalecer las capacidades para la producción de contenidos para la TV Digital , promoviendo la igualdad de oportunidades y la disminución de asimetrías entre provincias y regiones, materializando así, el artículo 153 de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que expresa la necesidad de crear nuevos conglomerados productivos para la promoción y defensa de la industria audiovisual nacional”.
Durante el desarrollo del acto, se firmarán Actas de Acuerdo de Adhesión al Nodo, en las cuales se explicita el respeto al Reglamento Operativo del Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos y la participación activa en los plenarios del Nodo Audiovisual.
Han confirmado su presencia al lanzamiento, el Director de LU 89 TV Canal 3 y Vicepresidente del Consejo Federal de la Televisión Pública, Daniel Wilberger y el Coordinador del Polo Centro de Contenidos Audiovisuales, Lic. Roberto Caturegli.
El pasado 12 de abril con la presencia del Coordinador a nivel del CIN, Lic. Héctor Gentile y el Coordinador del Polo Centro de Contenidos Audiovisuales, Lic. Roberto Caturegli, se efectuó la primera reunión informativa a la que se invitó a Productoras Independientes de TV, PYMES, Cooperativas, Organizaciones Sociales, Canales de TV, y Organismos Públicos afines al sector audiovisual.
Durante abril y mayo se efectuaron encuentros en el hall del Cine Amadeus, coordinados por el Lic. Guillermo González Schain, designado por el Rectorado para la actividad, en los cuales se trabajó sobre aspectos organizativos de la conformación, concreción de asociaciones de productores audiovisuales y técnicos en la temática e invitación permanente a diferentes organizaciones sociales y organismos públicos, como así también canales de TV, a efectos de constituirse en actores protagonistas del Nodo a conformar.
En ese ámbito se solicitó el apoyo a la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas para brindar herramientas relacionadas al acompañamiento técnico de asociaciones. Se contó además con la activa participación de la Facultad de Ciencias Humanas, a través de la coordinación de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Asimismo, se comenzó un relevamiento de recursos humanos y técnicos en el ámbito audiovisual de nuestra región y se analizó un plan de capacitación que incluya a todos los actores del Nodo Audiovisual.
FUENTE: www.infopico.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio