PREMICA 2012: Una megaexposición cultural invade Tucumán

La vieja estación del ferrocarril sobre la calle Marco Avellaneda está repleta de carpas en las que la actividad es incesante. Simultáneamente se dictan conferencias, se muestran videos y se exponen libros y productos de diseño y se dictan clínicas destinadas, en términos generales, a cristalizar la creatividad y convertirlas en productos "vendibles".
Ayer, la visita a la que apuntaron todos los ojos fue la cineasta salteña Lucrecia Martel. Ella expuso su visión sobre la situación actual de la industria del cine en el país y respondió a las inquietudes de los entusiastas tucumanos acerca de las particularidades de la actividad en el interior. Más tarde, ofreció una clínica específica para realizadores.
En el Espacio Música se comenzó a grabar el disco PreMica 2012, conformado por registros en vivo de músicos seleccionados. Un joven cantor de tangos y folclore, Alejandro Nieva, grabó ayer el tango "Así es", de su autoría, y disfrutó la experiencia de trabajar en un estudio casi profesional. La grabación fue abierta al público, mientras el técnico que estuvo frente a las consolas explicaba paso a paso el proceso y los problemas frecuentes que deben solucionar.
En las rondas de negocios se inscribieron 497 productores culturales interesados en "vender" sus productos y 65 interesados en comercializarlos, entre ellos nueve de otros países. Estos números superan al PreMica NEA, en el que los inscriptos fueron poco más de 300.
Las actividades son de 10 a 22. El acceso al predio es por Marco Avellaneda y Córdoba, y la entrada es libre y gratuita.
FUENTE: www.lagaceta.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio