Dypra rechaza la “intervención” de la SIP en la “democracia argentina
La Cooperativa de Provisión de Servicios Diarios y Periódicos Regionales Argentinos envió hoy un documento al presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Javier Matilla Anderson, en repudio a la “misión” que visita el país. Delgado, titular de Dypra, destacó la iniciativa para “defender la Ley de Medios”.
“Elaboramos un documento con los artilugios legales que hizo el Grupo Clarín para detener la aplicación plena de la ley y se lo presentamos al presidente de Libertad de Expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)”, explicó a Ansol el presidente de la Cooperativa de Provisión de Servicios Diarios y Periódicos Regionales Argentinos (Dypra), Julio Delgado, a horas de cumplirse el plazo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia para la adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Nº 26.522).
“Nosotros representamos a 111 editores de todo el país de 17 provincias, donde evaluamos que hay un pleno ejercicio de la libertad de prensa en nuestro país y aquí lo certificamos y luego de la reunión no cambiamos de opinión”, agregó Delgado en el Salón Chopin del Hotel Intercontinental sobre el comunicado en repudio a la postura de la SIP.
“Su organización, cuyo principal objetivo declamado es la defensa de la libertad de prensa, envía una ´misión´ a nuestro país con la declarada intención de apoyar al Grupo Clarín en su embestida contra la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Y obviamente al inminente puesta en vigencia total de esta ley se debe la presencia de esta ´misión´ en suelo argentino”, agregó el comunicado de los editores de Dypra.
“Resulta un verdadero contrasentido respaldar a un grupo como Clarín, que hace apenas 10 días intentó que varios periodistas fueran encarcelados por expresar sus opiniones, episodio que mereció un repudio generalizado desde todos los sectores, incluyéndolos a ustedes, aunque mostraran una exagerada mesura en la condena y una también exagerada algarabía en el comunicado saludando el retiro de la denuncia.”
Y concluyó: “Nunca en nuestro país una ley se discutió tan democráticamente ni logró semejante nivel de apoyo. Esa es la ´ley regulatoria´ que ustedes en nombre propio han venido a combatir”.
Fuente: Ansol
Etiquetas: Dypra, Ley de Medios, SIP
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio