La economía solidaria afianza su proyecto de comunicación en la Patagonia

En las instalaciones del Club Tiro Federal de Zapala se desarrollaron las Jornadas de Capacitación Cooperativa en medios audiovisuales con la presencia de más de 120 inscriptos. Cooperativa de Producción Audiovisual TRAMA, FACE, CALF, COPELCO, CEEZ, Cooperativa Eléctrica de Bariloche, Cooperativa Eléctrica de Río Colorado, Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes, COPETEL, Cooperativa Eléctrica de Plottier, COLSECOR, Federación de Radios Cooperativas de la República Argentina y Credicoop, fueron algunos de los expositores.

“ Fueron muchos años los que, por decisión de la Dictadura Militar, nuestras empresas sociales fueron silenciadas. Desde la sanción de la Ley de Comunicación Audiovisual se abrieron los caminos para que nuestro sector pueda difundir nuestra actividad solidaria, democrática, participativa”, aseguró Zambelli al abrir el evento. “La ley de comunicación Audiovisual nos abre la cancha para que sigamos jugando, pero ahora integrados. Nos transforma en una herramienta para romper con la encrucijada de los multimedios”.
El concepto de integración propuesto desde la Red COOMUNICAR sobrevoló toda la jornada y estuvo en boca de cada uno de los expositores representantes de la economía solidaria. Alberto Calvo, gerente de Colsecor (entidad colectiva de cableoperadores cooperativos y pymes) destacó la experiencia de “casi 18 años” de asociativismo y de un presente “en el que el sector entiende claramente que la única alternativa posible está en la unión de las fuerzas”.

Berlanga fue también el encargado de presentar la Red de Infotelecomunicaciones de la Economía Solidaria, Coomunicar: “Hace menos de un mes esta red se presentó en el auditorio que Sancor Seguros posee en Capital Federal. Con ella se busca profundizar un proyecto integral de todo el sector de la economía solidaria. Nuevas operadoras de TV por cable, internet y telefonía, una presencia importante en el mercado editorial, software libre, red de imprentas cooperativas y rotativas unidas en una gran entidad. Se trata de una iniciativa que venimos impulsando desde Usina de Medios, un programa que impulsan en conjunto la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) dependiente de Desarrollo Social”.
Al finalizar dicho encuentro Máximo Cisneros Presidente de FECOES, Expreso “Estamos trabajando en la construcción de un mensaje cooperativo que nos asegure nuestra identidad, de otro modo, otros van a definirnos. Por eso antes debemos hacerlo nosotros”.
Etiquetas: COOMUNICAR, economía solidaria
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio