El programa Igualdad Cultural trasmitirá la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga de Ushuaia
En el marco del Plan Nacional Igualdad Cultural se trasmitirá la velada
central de la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, impulsada por el Municipio
de la ciudad fueguina, con la participación especial de Jaime Torres,
quien interpretará la Misa Criolla.
Hoy a partir de las 21.30 horas, Igualdad Cultural trasmitirá para todo el país, la noche central de la fiesta Nacional de la Noche Más Larga del Mundo desde Ushuaia, en Tierra de del fuego.Dicha noche, dedicada especialmente al folclore, contará con la participación especial de Jaime Torres, quien se presentará con sus músicos y la mezzosoprano Susanna Moncayo, para repasar algunos de sus más conocidos temas e interpretar la “Misa Criolla”, acompañado por el Coro del Fin del Mundo, con dirección de Pablo Dzodan y artistas invitados.
Además, actuará el grupo Las del abasto, que
homenajeará a “Las Minas del Tango”. Y también serán parte de la fiesta
Casiana Torres, artistas folclóricos locales, y sobre el final de la noche,
todos los músicos se reunirán para entonar la Marcha de Malvinas y el Himno
Nacional, conmemorando el Día de la Bandera.
Como parte del Plan Nacional Igualdad Cultural, que llevan
adelante el Ministerio
de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Secretaría de Cultura de la Nación,
estos conciertos se transmitirán a todo el país, en vivo, desde las 21.30 y
hasta la medianoche, a través de la Red Federal de Cultura Digital, por el
Canal 360 de la Televisión Digital Abierta (TDA) y por el sitio web
www.igualdadcultural.gov.ar. También, se podrán ver en el Teatro Altos Hornos
Zapla, de Palpalá (Jujuy), y en el Espacio INCAA Km 2290, de Comandante Luis
Piedra Buena (Santa Cruz), dos de las Estaciones Culturales de Exhibición
creadas en el marco de esta iniciativa federal.
La noche más larga del año se produce el 21 de junio por el
solsticio de invierno en el hemisferio sur, lo que
genera el día más corto del año, cuando el sol está sobre el horizonte
aproximadamente desde las 10 hasta las 17.
Esta
tradicional celebración nació en la década de 1970, y fue reconocida como
Fiesta Nacional en 1986. Entre el 15 y el 23 de junio, Ushuaia ofrece a la
comunidad de la ciudad y a los turistas recitales y eventos de música clásica,
tango, jazz, rock y folclore, espectáculos de danza, patinaje artístico sobre
hielo y, por primera vez, la elección de la Reina Nacional de la Noche más
Larga.
FUENTE: www.ennotas.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio