La Mitad de los Periodistas Españoles temen que desaparezca su Medio

Aunque, según el estudio, el 44% de los periodistas españoles continúa disfrutando de su profesión, los datos de España reflejan una tendencia pesimista como consecuencia del impacto de la crisis que sigue provocando el cierre de medios y una drástica reducción de las plantillas. El informe refleja cómo están empeorando las condiciones laborales de los profesionales del sector.
A nivel mundial, el quintoEstudio sobre Periodismo Digital de Oriella basado en una encuesta a más de 600 periodistas de 16 países de Europa, Asia-Pacífico y las Américas, revela que los medios de comunicación de todo el mundo se muestran cautelosamente optimistas a pesar de la incertidumbre continuada que afecta a la economía mundial. En este sentido, más de la mitad (54%) espera que la audiencia de su medio suba durante este año, en comparación con sólo el 20% que prevé una disminución.
El informe constata que el uso del vídeo online prácticamente se ha duplicado desde el año pasado. Un 36% de los periodistas confirma que sus medios utilizan este soporte, en comparación con el 20% de 2011. Además, el 40% asegura que sus publicaciones ofrecen blogs elaborados por los periodistas y el 22% produce infografías propias. Respecto a España, los datos son muy similares, ya que el 33% de los medios genera vídeos, el 42% tiene blogs de periodistas y el 27% usa infografías de elaboración propia.
La creciente importancia de los aparatos móviles y la promoción en las redes sociales para las estrategias de monetización de los editores se refleja en el crecimiento de las aplicaciones móviles y la popularidad de las páginas de Facebook y Twitter que pertenecen a las publicaciones. Alrededor de la mitad de los encuestados responde que sus medios disponen de páginas en Facebook (52%) y cuenta de Twitter (46%).
En España, el 49% de los medios tiene cuenta de Twitter y el 44% está presente en Facebook. Por su parte, la proporción de periodistas cuyas publicaciones disponen de aplicaciones para móviles ha experimentado un crecimiento continuo durante los últimos tres años. En la actualidad, una publicación de cada cuatro en el mundo ofrece este tipo de contenido, proporción que cae por debajo de una de cada cinco en los medios españoles.
Fuente: www. tecnología.elpais.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio