lunes, 25 de junio de 2012

Toma de los trabajadores de la TV Pública de Paraguay


(Por Washington Uranga) Desde el pasado viernes la televisión pública de Paraguay se encuentra tomada por los trabajadores, con el apoyo del Sindicato de Periodistas, la Organización de Audiovisualistas del Paraguay y el recientemente constituido Frente de Defensa de la Democracia. 

La medida fue adoptada como reacción a la decisión de intervenir los medios públicos, una de las primeras resoluciones adoptadas por el gobierno de Federico Franco después del golpe institucional que derrocó a Fernando Lugo. Grupos de jóvenes construyeron dos barricadas en las calles de acceso. 
El sistema de medios públicos está en la órbita de la Sicom (Secretaría de Comunicación para el Desarrollo), creada con rango ministerial por el derrocado Fernando Lugo en uno de sus primeros actos de gobierno. De allí dependen, entre otros, la Radio Nacional del Paraguay, la TV pública del Paraguay y la agencia de noticias IP Paraguay.

Ante los manifestantes el director de la televisión, el cineasta Marcelo Martinessi, se alegró que “la gente esté tomando este proyecto como suyo”. Y agregó que “la ciudadanía está tomando su lugar”, recordando que durante el gobierno de Lugo “nunca hemos recibido ningún tipo de sugerencia de censura. Sin embargo, anoche, casi a la medianoche, hemos recibido a alguien que dijo venir de parte del presidente Federico Franco pidiendo que no se emitan ciertos programas producidos por el canal durante el juicio político al presidente Fernando Lugo”.
Al grito de “dictadura nunca más” y mostrando carteles que referían el rechazo ciudadano al gobierno instalado tras el golpe institucional, los manifestantes se expresaban pacíficamente observados a la distancia por fuerzas de seguridad. En el lugar, el ex ministro de la Sicom, Augusto Dos Santos, afirmó que “con la ciudadanía no se juega, con la soberanía de la ciudadanía no se juega. Este es un espacio que hemos construido y seguiremos construyendo. Esta televisión es de la ciudadanía” y pidió “que se respete la TV pública, que se respete el proyecto de los medios públicos”.
Los trabajadores de la televisora instalaron frente al local del canal un micrófono abierto a través del cual se escucharon manifestaciones a favor de que “los medios públicos sigan siendo públicos y no gubernativos o estatales o propagandísticos”. Durante la tarde, la energía eléctrica de la televisora fue cortada por técnicos de la ANE (Administración Nacional de Electricidad) actuando por “órdenes superiores”, pero el servicio fue rápidamente repuesto cuando la maniobra fue advertida por los manifestantes.
Nota completa en: www.pagina12.com.ar


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio