Venezuela: Guerra de cuarta generación

El ser humano, tal como lo explicó el psiquiatra, evolutivamente ha
desarrollado varios cerebros: uno muy antiguo, heredado de los reptiles,
donde están las conductas básicas, como rabia y ataque, huida, miedo,
sexualidad, apetito y territorio, “impulsos muy poderosos”; y el
mameliano, donde se alojan sentimientos de apego, amor y solidaridad.
Ambos son emocionales.
Existen dos cerebros superiores del pensamiento, uno racional y otro intuitivo. Este último tiene más conexión con los emocionales, pero “el cerebro tiene una dificultad: no podemos diferenciar la fantasía de la realidad” y solo una parte del izquierdo lo detecta, pero se puede anular inconscientemente.
“Es lo que pasó ahora y la derecha sistemáticamente lo sigue haciendo. Si alguien como Henrique Capriles dice: ‘Yo soy del pueblo’, y sabes quién es él, quedan dos alternativas: o prendes el cerebro racional y dices que no es así, o lo crees y apagas el cerebro racional y dejas abierta la vía de los cerebros irracionales”.
En la propaganda electoral de la oposición se apeló a la esperanza; en caso de derrumbarse, se sustituye por tristeza o rabia.
-¿Es un proceso inconsciente?
Totalmente.
Te apago el cerebro izquierdo, diciéndote algo que no es racional, y
comienzo a crear ilusión y miedo; por ejemplo, el país va a salir
adelante, pero te pueden quitar tus cosas. Eso genera una tensión, que
mantiene a la gente en expectativa.
ESCENARIO PARA UNA INTERVENCIÓN
Capriles sabía, cuando habló la madrugada del lunes 15 de abril, que había perdido, señala el experto; y “si él dice: ‘acepto que perdí’, todo ese trabajo se transformaría en tristeza y desmovilización en su gente; y los revolucionarios se movilizarían. Utiliza una gran estrategia: duda, acusa y dice que están robando los votos, lo cual hace que el miedo se transforme en un tipo de rabia, que se llama indignación”, ilustró.
Si se expresa rabia pura, las personas sienten vergüenza y hasta culpa, pero cuando la rabia se asocia con heroísmo, se expresa públicamente con orgullo. “Entrar en la casa de alguien, tumbarle la puerta y destruirle los muebles produce vergüenza, pero si es un ‘desgraciado’ que quiere robarnos el futuro, ese acto se convierte en heroico”.
- ¿Se negativiza la imagen del chavismo?
Se
transforma el chavismo en traición, fraude; quieren robarte tu voto y
es “justo” que sean agredidos. Salgo y me transformo en cerebro
reptiliano, en un salvaje.
-¿Se dio un escenario para crear un enfrentamiento entre venezolanos?
Absolutamente.
Se venía preparando y no era secreto. Diosdado Cabello y José Vicente
Rangel lo dijeron. La enorme sorpresa fue la diferencia tan escasa de
votos.
- ¿Sorpresa para ambos sectores?
Sí.
Hay que investigar para explicar por qué, en 10 días, se cambiaron 700
mil votos de un lado para el otro. ¿Cuál es la gran esperanza de la
oposición? Ganar por la vía electoral, que sería la legal y pacífica; la
otra es crear un escenario que amerite una intervención extranjera.
NO PODÍAN LUCHAR CONTRA CHÁVEZ
El psiquiatra estima que detrás de la oposición hay un equipo de expertos pagados para abordar con propaganda al pueblo venezolano. Por ejemplo, evitar la desmovilización de sus seguidoras y sus seguidores, que fue lo que ocurrió el 7 de octubre de 2012 cuando se reeligió Hugo Chávez y las electoras y los electores no se movilizaron el 16 de diciembre en las elecciones de gobernadores.
En la campaña de Capriles, esos expertos se dieron cuenta de que no podían luchar contra Chávez y sus símbolos, porque “perdían”, así que se camuflaron, llamando su comando Simón Bolívar, usando la bandera y el logo del Bicentenario.
“El mensaje fue: respetamos a Chávez, es un gran líder, pero su gente no es Chávez. ¿Qué vendrá? Una pila de zamuros que le caerán a Venezuela para robarla. Dijeron: ‘nosotros, los opositores, sí somos revolucionarios, queremos al pueblo, le daremos nacionalidad a los cubanos y legalizaremos los títulos’. Si usas el cerebro racional, dirías: ‘Eso es cuento’, pero si aceptas que tiene buenas intenciones, apagaste ese cerebro”.
-¿Esa campaña de supuesta tolerancia se cayó con la violencia de esta semana?
Claro.
Pero si a Capriles le llegan a armar un expediente -que de verdad lo
dudo, porque tenemos una tradición grande de impunidad en el país- sus
abogados y él mismo dirían que nunca jamás usó la palabra violencia, o
que salieran por la fuerza.
- Pero dijo que descargaran su arrechera
Pero
en los cacerolazos y eso no es llamar a la violencia. Dicen y dirán:
‘¿Quiénes llamaron a la violencia? Los chavistas, que son violentos;
esos muertos no son nuestros, sino producidos por el chavismo’. Quien
sigue a Capriles vuelve a ponerse en la paradoja: ¿miente o no? Veremos
si se prende su cerebro racional o reptiliano, y si sigue programado.
CAMBIO CULTURAL
Para González, 7,2 millones de venezolanas y venezolanos siguen programados, lo cual les ha causado dos enfermedades mentales: paranoia inducida y disociación. “Disociar es convivir con dos realidades opuestas, dos creencias irreconciliables, sin darse cuenta de la contradicción. Por ejemplo, estás en un restaurante tomando un whisky 20 años, con una camioneta que costó 700 mil bolívares, y dices que la situación está malísima y no se puede vivir en este país”, retrató.
-¿Qué se puede hacer con esa gente enferma?
Hay
una parte irrescatable. Las personas que sufren psicológicamente es
porque están programadas por sus padres para sufrir. Cuando reconocen el
problema y quieren cambiar, van a un psiquiatra y tardan tres años en
poder cambiar. Las personas programadas durante el paro petrolero del
2002 y 2003 son, a mi juicio, absolutamente impermeables, a menos que
recibieran una ruptura paradigmática.
-¿Así se les destruyan sus relaciones con amigos y familia?
Sí.
Pero hay un grupo de personas, que deben ser quizás como 5 millones,
que están allí y sobre ese grupo hay que actuar. Pienso que ha habido
una desidia con las y los estudiantes de primaria y secundaria; se les
debe enseñar historia, por qué somos como somos, el efecto de Estados
Unidos en América Latina, qué ha pasado en los anteriores gobiernos.
Hace falta una reforma curricular y allí me he estrellado yo.
-¿Se podría subsanar con acciones como el cierre de Globovisión o su venta para cambiar su línea editorial?
No,
lo transforman en mártir. Hay que utilizar las redes sociales, los
medios, las escuelas, todo, para crear el nuevo paradigma, pero tenemos
dos años para hacerlo.
-¿Por qué dice dos años?
Porque
van a preparar el revocatorio. Hay un grupo del chavismo duro e
incondicional. Al lado hay un grupo ilusionado por obtener cosas, pero
si un día va a Mercal y no consigue lo que quiere, le echa la culpa al
gobierno y se pasa al otro lado.
-¿Qué retos quedarían para el gobierno?
Hacerse
una autocrítica severísima desde las encuestadoras -porque todas se
equivocaron- hasta los gobiernos locales. Se deben abordar factores que
tocan de refilón, pero son importantísimos, como combatir la ineficacia,
la corrupción, la inseguridad y la impunidad. La corrupción es un mal
nacional, pero debemos especificar qué es corrupción e ineficacia,
porque la gente tienes otros conceptos. Se requiere un proceso de
educación cultural.
MIEDO Y RABIA VERSUS AMOR
Pese a ser un líder contradictorio, porque dice ser del pueblo pero perteneció a la ultraderecha, las seguidoras y los seguidores de Capriles no le ven defectos “porque están programados, con el cerebro racional bloqueado. Todo se obvia: cómo hizo su carrera política y que su familia está ligada a las trasnacionales”.
- ¿Pero hasta el pueblo humilde le cree?
Un
ejemplo: excepto mi vecino del frente, que es chavista, todos,
incluyendo los barrios, son caprilistas, gente humilde. En la esquina
hay una casa que está en construcción por la Gran Misión Vivienda
Venezuela, y era un ranchito, y en las elecciones esas familias pusieron
un afiche de Capriles de arriba abajo. Y se la están regalando. Están
disociados.
-¿El modelo socialista que plantea el chavismo es viable con una sociedad programada así?
Hay
que volver a programar. “Yo soy Chávez” es un programa para activar el
cerebro emocional amoroso. La programación es inevitable, no se puede
hablar racionalmente todo el tiempo. En situaciones límite actúa el
cerebro reptiliano, que transforma miedo en rabia para sobrevivir, pero
transformar miedo y rabia en amor, que es lo que pretende la Revolución,
es más difícil. Toda la propaganda de Maduro se fundamentó en lealtad,
fidelidad y amor, que son principios fundamentales.
- ¿Pero más de 700 mil personas salieron a votar por la otra opción?
El
otro se fundamentó en la sobrevivencia: no hay alimentos, no hay
electricidad, tu vida está en peligro por la inseguridad, tu futuro está
en peligro. Infundía miedo y rabia. Y cuando pones a competir amor
versus miedo y rabia, ganan los últimos.
-¿Qué le faltó a la campaña electoral de Nicolás Maduro?
Infundir
miedo real. Decir: “Es mentira, ¿quién es Capriles? Vas a perder tu
casa”. Doy clases en la Unefa y la mayoría de estudiantes votó por la
oposición. Si Capriles llega, ¿qué hará? Cierra la Unefa y sus títulos
no valdrán. Cerrará los CDI, se acabó Mercal, misión Vivienda. Hay un
documento que habla sobre eso, pero la Revolución no hizo propaganda.
EL USO MILITAR DE LAS REDES SOCIALES
De acuerdo con el psiquiatra Heriberto González, la programación mental trascendió a ver Globovisión, canal que mantiene una línea editorial propagandística antichavista, y llegó a las redes sociales. “Es un uso militar”, con la creación de rumores.
Las redes sociales las usan las y los jóvenes y permite la movilización inmediata, según González. “Durante el golpe de Estado, VTV no sabía qué hacer, no tenía equipos para responder, y menos en el paro petrolero. En estos años se han ido emparejando con las televisoras, pero han surgido las redes sociales y, si no hubiera sido porque Hugo Chávez empezó a tuitear, la gente de mi generación no las usaría jamás”.
FORMACIÓN PARA DESPROGRAMAR
El psiquiatra Heriberto González produjo un material en DVD, llamado “Curso de formación histórico-político”, para instruir durante 20 horas sobre los mecanismos psicológicos y su historia; cómo se hace la programación mental, cómo se ha usado para dominar, colonizar, con ejemplos concretos. Incluye audio y video, así que no necesita un instructor. “Me ha llevado entre 10 mil y 15 mil horas de trabajo”, equivalente a más de un año de esfuerzo día y noche. El audiovisual está a la orden.
OPOSICIÓN RECURRIÓ EN CAMPAÑA AL ESTIGMA DE CLASES CONTRA MADURO
El estigma de clases reinó en el colectivo que creyó en la opción de Henrique Capriles. Para el psiquiatra Heriberto González, el programa inicial fue decir que Hugo Chávez es un líder respetado, mientras Nicolás Maduro no, “es otro”. Y sobre esa idea “se van agregando creencias”, como que íbamos a ser gobernados por un chofer. “Rómulo Betancourt fue bachiller, al igual que Carlos Andrés Pérez. Lula y Evo Morales terminaron primaria y fueron y son capaces de sacar sus países adelante. Vicente Fox, quien era empresario, arruinó a México. Y los gerentes de Pdvsa la estaban vendiendo, la pararon y los obreros la salvaron. Es parte del estigma de clases”, concluyó.
Se apuntó más al clasismo que al racismo, en vista de que no estaba Chávez, el mulato?
Claro, por la misma pinta de europeo que tiene de Maduro.
PROGRAMA: “YO SOY VENEZOLANO”
El miedo, según González, indujo a que se perdiera la enmienda constitucional: “Te van a quitar tus hijos, tu carro, tu casa, era el lema”. Como ahora no es creíble, porque el Gobierno Bolivariano está haciendo casas, la oposición dirigió la campaña la oposición la dirigió hacia la falta de alimentos, electricidad y que en el país estaban mandando los cubanos.
“Toda la campaña de la izquierda en el mundo ha dicho que el Imperio nos está dominando, y la oposición acá la invirtió al decir que Cuba nos dirige, bajo el lema: ‘Yo soy venezolano y no me dejo controlar por Cuba”, contrastó.
Fuente: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article50756
Existen dos cerebros superiores del pensamiento, uno racional y otro intuitivo. Este último tiene más conexión con los emocionales, pero “el cerebro tiene una dificultad: no podemos diferenciar la fantasía de la realidad” y solo una parte del izquierdo lo detecta, pero se puede anular inconscientemente.
“Es lo que pasó ahora y la derecha sistemáticamente lo sigue haciendo. Si alguien como Henrique Capriles dice: ‘Yo soy del pueblo’, y sabes quién es él, quedan dos alternativas: o prendes el cerebro racional y dices que no es así, o lo crees y apagas el cerebro racional y dejas abierta la vía de los cerebros irracionales”.
En la propaganda electoral de la oposición se apeló a la esperanza; en caso de derrumbarse, se sustituye por tristeza o rabia.
-¿Es un proceso inconsciente?

ESCENARIO PARA UNA INTERVENCIÓN
Capriles sabía, cuando habló la madrugada del lunes 15 de abril, que había perdido, señala el experto; y “si él dice: ‘acepto que perdí’, todo ese trabajo se transformaría en tristeza y desmovilización en su gente; y los revolucionarios se movilizarían. Utiliza una gran estrategia: duda, acusa y dice que están robando los votos, lo cual hace que el miedo se transforme en un tipo de rabia, que se llama indignación”, ilustró.
Si se expresa rabia pura, las personas sienten vergüenza y hasta culpa, pero cuando la rabia se asocia con heroísmo, se expresa públicamente con orgullo. “Entrar en la casa de alguien, tumbarle la puerta y destruirle los muebles produce vergüenza, pero si es un ‘desgraciado’ que quiere robarnos el futuro, ese acto se convierte en heroico”.
- ¿Se negativiza la imagen del chavismo?

-¿Se dio un escenario para crear un enfrentamiento entre venezolanos?

- ¿Sorpresa para ambos sectores?

NO PODÍAN LUCHAR CONTRA CHÁVEZ
El psiquiatra estima que detrás de la oposición hay un equipo de expertos pagados para abordar con propaganda al pueblo venezolano. Por ejemplo, evitar la desmovilización de sus seguidoras y sus seguidores, que fue lo que ocurrió el 7 de octubre de 2012 cuando se reeligió Hugo Chávez y las electoras y los electores no se movilizaron el 16 de diciembre en las elecciones de gobernadores.
En la campaña de Capriles, esos expertos se dieron cuenta de que no podían luchar contra Chávez y sus símbolos, porque “perdían”, así que se camuflaron, llamando su comando Simón Bolívar, usando la bandera y el logo del Bicentenario.
“El mensaje fue: respetamos a Chávez, es un gran líder, pero su gente no es Chávez. ¿Qué vendrá? Una pila de zamuros que le caerán a Venezuela para robarla. Dijeron: ‘nosotros, los opositores, sí somos revolucionarios, queremos al pueblo, le daremos nacionalidad a los cubanos y legalizaremos los títulos’. Si usas el cerebro racional, dirías: ‘Eso es cuento’, pero si aceptas que tiene buenas intenciones, apagaste ese cerebro”.
-¿Esa campaña de supuesta tolerancia se cayó con la violencia de esta semana?

- Pero dijo que descargaran su arrechera

CAMBIO CULTURAL
Para González, 7,2 millones de venezolanas y venezolanos siguen programados, lo cual les ha causado dos enfermedades mentales: paranoia inducida y disociación. “Disociar es convivir con dos realidades opuestas, dos creencias irreconciliables, sin darse cuenta de la contradicción. Por ejemplo, estás en un restaurante tomando un whisky 20 años, con una camioneta que costó 700 mil bolívares, y dices que la situación está malísima y no se puede vivir en este país”, retrató.
-¿Qué se puede hacer con esa gente enferma?

-¿Así se les destruyan sus relaciones con amigos y familia?

-¿Se podría subsanar con acciones como el cierre de Globovisión o su venta para cambiar su línea editorial?

-¿Por qué dice dos años?

-¿Qué retos quedarían para el gobierno?

MIEDO Y RABIA VERSUS AMOR
Pese a ser un líder contradictorio, porque dice ser del pueblo pero perteneció a la ultraderecha, las seguidoras y los seguidores de Capriles no le ven defectos “porque están programados, con el cerebro racional bloqueado. Todo se obvia: cómo hizo su carrera política y que su familia está ligada a las trasnacionales”.
- ¿Pero hasta el pueblo humilde le cree?

-¿El modelo socialista que plantea el chavismo es viable con una sociedad programada así?

- ¿Pero más de 700 mil personas salieron a votar por la otra opción?

-¿Qué le faltó a la campaña electoral de Nicolás Maduro?

EL USO MILITAR DE LAS REDES SOCIALES
De acuerdo con el psiquiatra Heriberto González, la programación mental trascendió a ver Globovisión, canal que mantiene una línea editorial propagandística antichavista, y llegó a las redes sociales. “Es un uso militar”, con la creación de rumores.
Las redes sociales las usan las y los jóvenes y permite la movilización inmediata, según González. “Durante el golpe de Estado, VTV no sabía qué hacer, no tenía equipos para responder, y menos en el paro petrolero. En estos años se han ido emparejando con las televisoras, pero han surgido las redes sociales y, si no hubiera sido porque Hugo Chávez empezó a tuitear, la gente de mi generación no las usaría jamás”.
FORMACIÓN PARA DESPROGRAMAR
El psiquiatra Heriberto González produjo un material en DVD, llamado “Curso de formación histórico-político”, para instruir durante 20 horas sobre los mecanismos psicológicos y su historia; cómo se hace la programación mental, cómo se ha usado para dominar, colonizar, con ejemplos concretos. Incluye audio y video, así que no necesita un instructor. “Me ha llevado entre 10 mil y 15 mil horas de trabajo”, equivalente a más de un año de esfuerzo día y noche. El audiovisual está a la orden.
OPOSICIÓN RECURRIÓ EN CAMPAÑA AL ESTIGMA DE CLASES CONTRA MADURO
El estigma de clases reinó en el colectivo que creyó en la opción de Henrique Capriles. Para el psiquiatra Heriberto González, el programa inicial fue decir que Hugo Chávez es un líder respetado, mientras Nicolás Maduro no, “es otro”. Y sobre esa idea “se van agregando creencias”, como que íbamos a ser gobernados por un chofer. “Rómulo Betancourt fue bachiller, al igual que Carlos Andrés Pérez. Lula y Evo Morales terminaron primaria y fueron y son capaces de sacar sus países adelante. Vicente Fox, quien era empresario, arruinó a México. Y los gerentes de Pdvsa la estaban vendiendo, la pararon y los obreros la salvaron. Es parte del estigma de clases”, concluyó.


PROGRAMA: “YO SOY VENEZOLANO”
El miedo, según González, indujo a que se perdiera la enmienda constitucional: “Te van a quitar tus hijos, tu carro, tu casa, era el lema”. Como ahora no es creíble, porque el Gobierno Bolivariano está haciendo casas, la oposición dirigió la campaña la oposición la dirigió hacia la falta de alimentos, electricidad y que en el país estaban mandando los cubanos.
“Toda la campaña de la izquierda en el mundo ha dicho que el Imperio nos está dominando, y la oposición acá la invirtió al decir que Cuba nos dirige, bajo el lema: ‘Yo soy venezolano y no me dejo controlar por Cuba”, contrastó.
Fuente: http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article50756
- Notas relacionadas:
- (Video documental) Siria: Como los grandes medios "fabrican la disidencia"
- Comunicación para pensar: Guerra en red - Guerra de enjambre
Etiquetas: guerra de la cuarta generación, Venezuela
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio