Redes sociales: 4 de cada 10 empresas las usan como herramienta de comunicación interna

Según Nicola Cull, director de comunicación en Towers Watson, el objetivo principal de las redes sociales es el de construir comunidades, una premisa que puede contribuir a crear ese sentimiento de pertenencia y orgullo corporativo en torno a la empresa; basado sobre los principios de colaboración y esfuerzo conjunto, reforzando los valores y cultura de la empresa. Una teoría que podría expandirse y comenzar a aplicarse en muchas empresas, a medida que comiencen a ser conscientes de las ventajas de esta poderosa arma de comunicación.
La encuesta refleja que 4 de cada 10 empresas apuestan por el uso de las redes sociales como herramienta de comunicación interna, considerándolas un método efectivo para construir comunidad y compartir experiencias con sus empleados. Sin embargo, solo la mitad de ellos (23%) confía en que esta medida sea útil cuando se trata de congeniar con trabajadores externos.
Este tipo de colaboradores demandan una especial relación con la empresa, un trato más individual y personalizado, donde la sinceridad y la integridad por parte del empleador es clave para el buen entendimiento; que además necesitan reforzar con un mayor grado de apoyo y reafirmación. Mantener el grado de satisfacción y pertenencia a la marca de este tipo de trabajadores es más complejo, pero no imposible, y las redes sociales pueden contribuir mucho, siempre y cuando se apueste por un trato más individualizado, que atienda a sus necesidades particulares, de tal modo que se sientan escuchados y que realmente son parte integrante de la empresa.
Fuente: http://www.puromarketing.com
Etiquetas: Comunicación, Redes Sociales
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio