El tamaño de la pantalla y la seguridad, las principales “piedras” con las que tropieza el m-commerce

Otras razones que están complicando el despegue del m-commerce son la dificultad para rellenar formularios (29%), la preferencia del smartphone como herramienta para realizar búsquedas y no tanto para comprar (23%) y la lentitud de las redes 3G (13%).
Llama la atención que sólo el 6% de los consumidores consultados por Econsultancy y Toluna se queja de que los webs móviles de las tiendas online no cuentan con la misma variedad de productos que sus versiones para dispositivos desktop.

No obstante, y pese a estas trabas, el 49% de los consumidores afirma haber realizado alguna compra a través del teléfono móvil durante los últimos 6 meses. Eso sí, el 54% de los usuarios que así lo hicieron invirtió en total menos de 50 libras de media en sus compras.
Los libros (43%) son los artículos más comprados por el consumidor a través de su smartphones, seguidos de cerca por la ropa (42%) y la música (40%). Los artículos que menos “gancho” tienen entre los usuarios del m-commerce son los muebles (7%).

Fuente: marketingdirecto.com
Etiquetas: Celulares, Comercio electrónico, smartphones
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio