Golpe a la comunicación en Paraguay
Una declaración que lleva la firma de comunicadores de todo el continente y que circula actualmente por la región “denuncia que la persecución ideológica ha llegado a los medios de comunicación y, particularmente, a las instituciones del Estado y al sistema público de medios” en Paraguay. Y agrega que “constatamos con intranquilidad, temor y rechazo, los despidos sin causa –sugerentemente acompañados de comentarios ofensivos contra la libertad de opinión y contra las adscripciones ideológicas de cada trabajador– que se vienen produciendo en los espacios democráticos y plurales que se fueron construyendo durante los últimos cuatro años en el Paraguay”. Es importante tener en cuenta que –como también lo señalan los firmantes de la declaración antes mencionada– los despidos de periodistas del sistema de medios públicos no representan sólo un atentado contra estos trabajadores, sino que en el escenario de la comunicación en Paraguay constituyen un grave obstáculo para el ejercicio del derecho a la información y del derecho a la comunicación de todos los ciudadanos. Los grandes medios no garantizan la expresión diversa y tampoco informan sobre lo que sucede en el país, particularmente en el interior, donde los campesinos y sus dirigentes han comenzado a sufrir las consecuencias del atropello de los nuevos gobernantes y sus aliados económicos y políticos.
Existe en Paraguay un número importante de radios comunitarias, pero hay entre ellas muchas diversidades y matices y no pocas de las autodenominadas “comunitarias” responden a caudillos de los partidos políticos tradicionales. Por otra parte, las radios comunitarias –cuya legalidad promovida por Lugo fue obstruida por el mismo congreso que luego destituyó al presidente democrático– carecen de organización que las aglutine a nivel nacional y que pueda expresarlas.
En Paraguay, el golpe también es contra el derecho a la comunicación.
FUENTE: www.pagina12.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio